Ingenieria Agricola
Oferta Academica
Historia
El Departamento de Ingeniera data desde los inicios de la Facultad de Agronomía. Siendo desde esa Época uno de los pilares facultativos.
El Departamento de Ingeniera data desde los inicios de la Facultad de Agronomía. Siendo desde esa Época uno de los pilares facultativos.
Perfil Profesional
El Ingeniero Agrícola es un profesional Universitario con Grado Académico de Licenciatura, con capacidad creativa, constructiva, crítica y administrativa, con conocimientos sólidos en las ciencias matemáticas, físicas, naturales y humanas, para aplicarlas a los procesos de producción y desarrollo agropecuario sostenible, tomando en cuenta los factores biológicos del medio agrícola.
Mercado Laboral
El Ingeniero Agrícola se desempeña independientemente en:
- el sector público y privado,
- elaborando y ejecutando proyectos de desarrollo agropecuario
- asesores en organismos regionales, nacionales e internacionales de planificación;
- así como en municipios urbanos y rurales (Ley de Participación Popular),
- en ONGs, OGs,
- universidades,
- instituciones agropecuarias,
- organizaciones de agricultores y campesinos,
- usuarios de sistemas de riego y
- sector productivo regional.
Misión
El Departamento de Ingeniera Agrícola pretende contribuir a la solución de los problemas regionales y nacionales con criterio técnico, social, económico y ambientalista relacionados con las temáticas de:
- La gestión y conservación de los Recursos Naturales renovables, agua suelo.
- Riego y drenaje.
- Inventariacion y manejo del recurso suelo.
- Evaluación de tierras y ordenamiento territorial.
- Mecanización agrícola.
- Diseño y planificación de infraestructura de apoyo a centros de producción agropecuaria
Pertinencia Social
Es fundamental la formación de profesionales capaces de identificar y solucionar problemas regionales y nacionales con criterio: técnico, social, económico y ambientalista relacionados con:
Formamos Ingenieros Agrícolas, que planifiquen, evalúen, administren y ejecuten trabajos acordes con el avance tecnológico.
Es fundamental la formación de profesionales capaces de identificar y solucionar problemas regionales y nacionales con criterio: técnico, social, económico y ambientalista relacionados con:
- La gestión y conservación de los Recursos Naturales renovables, agua - suelo;
- Riego y drenaje;
- Inventariacion y manejo del recurso suelo;
- Evaluación de tierras y ordenamiento territorial;
- Mecanización agrícola;
- Diseño y planificación de infraestructura de apoyo a centros de producción agropecuaria.
Realizamos practicas, interaccion, estudios de posgrado a traves de convenios de cooperacion y nuestros centros de Investigacion:
- Centro Agua
- Cifema (mecanizacion)
- CII-Abonos/Laboratorio de suelos y Aguas
- CISTEL (SIG/teledeteccion)

Malla Curricular
ver el plan de estudios oficial de Ingenieria Agricola en el siguiente enlace
Solicitar mas informacion en:
Horarios: 7:30- 12:00, 13:00-15:30
Dirección: Av. Petrolera Km. 5 Cochabamba
Telefonos: 4762383 / 4333808
Fax: 591-4-4762385
email: ingenieria@agr.umss.edu.bo / agro@agr.umss.edu.bo
ver el plan de estudios oficial de Ingenieria Agricola en el siguiente enlace
Solicitar mas informacion en:
Horarios: 7:30- 12:00, 13:00-15:30
Dirección: Av. Petrolera Km. 5 Cochabamba
Telefonos: 4762383 / 4333808
Fax: 591-4-4762385
email: ingenieria@agr.umss.edu.bo / agro@agr.umss.edu.bo